FASE 1: ILUMINACION Y POSICION DE LA CAMARA
– Se presentan diferentes opciones de iluminación y posiciones de la cámara. El cliente debe decidir cuál es la iluminación deseada, así como el ángulo y posición de la cámara.
– 2 REVISIONES
FASE 2: MATERIALES Y DISTRIBUCION DE LOS OBJETOS
– Se eligen los materiales utilizados en la escena, así como la interacción de los mismos con la luz.
– Se comunica la distribución de los elementos en la escena.
– No se renderizarán personas.
– ESTA NO ES UNA IMAGEN DEFINITIVA, ES UNA IMAGEN EN PROCESO.
– Es posible hacer pequeños ajustes sobre la posición de la cámara y la iluminación de la escena.
– 2 REVISIONES
FASE 3: POST-PRODUCCION
– Etapa de finalización de la imagen.
– Los colores y características 2D de la imagen (sombras, reflejos, colores) pueden ser mejorados pero no cambiados en su totalidad.
– Se pueden incluir personas en 2D posicionadas donde se considere pertinente.
– Los cielos y fondos (ciudades, montañas, arboles 2D) se pueden modificar.
– No se pueden hacer cambios 3D.
– No se puede cambiar la posición de la cámara y la iluminación.
– 2 REVISIONES
COMENTARIOS Y REVISIONES
Es importante poner en valor los comentarios. Cuantos más comentarios apoyados en referencias de ejemplo, mejor será el resultado final.
• En total, se harán 6 revisiones. Cualquier revisión adicional tendrá un coste extra.
• El cliente tendrá la posibilidad de dar sus comentarios y correcciones en un plazo no superior a 1 día laboral (12 hrs) después de que 3D SOLUTIONS haya entregado las imágenes para ser corregidas y aceptadas. Si no se recibe ningún tipo de comentario dentro del plazo estipulado 3D SOLUTIONS considerará como aceptada la imagen y se procederá a la siguiente etapa.
• Los comentarios serán aceptados solamente vía correo electrónico. Ningún comentario podrá ser escrito a mano.
• Para poder evitar indicaciones repetidas, malos entendimientos y comentarios contradictorios, una sola persona elegida por el cliente mantendrá la comunicación con 3D SOLUTIONS.
• Los comentarios e indicaciones deberán ir acompañadas por ejemplos fotográficos.
ORGANIZACION DE LOS ARCHIVOS
• Es importante recibir la información definitiva antes de iniciar el proceso de rendering.
• Evitar el envío de la información fragmentada durante el proceso.
• No guardar el archivo en la última versión del software.
INTEGRACIONES
FOTOGRAFIA AEREA
• Registrar el tipo de dron utilizado, así como la lente utilizada para obtener el material.
• Usar archivos de tipo “RAW” o, en su defecto, el de máxima calidad posible evitando archivos JPG.
• Es importante entender que la iluminación 3D final de la imagen será dictada por la dirección real de la luz en la fotografía.
• Si el cliente no provee un contexto 3D (edificios circundantes), 3D SOLUTIONS utilizará librerías de edificios/casas genéricas que asemejen a la situación actual del entorno.
FOTOGRAFIA A PIE DE CALLE
– Usar archivos de tipo “RAW” o, en su defecto, el de máxima calidad posible evitando archivos JPG.
– No serán aceptadas fotografías realizadas con teléfono móvil.
– Las imágenes de Google Earth podrán ser utilizadas para poder entender la posición del proyecto, pero no podrán ser utilizadas de ninguna manera como referencia para realizar integraciones o modelación de objetos 3D.
– Registrar la distancia focal de la lente utilizada para las fotografías.
– Evitar el uso de lentes de ojo de pez (12mm – 18mm).
– Evitar el uso de ISO’s altos.
– Tratar de tener un primer plano lo más despejado posible.
– Evitar en lo posible que salgan personas en la fotografía.
INDICACIONES DE PAISAJISMO
– Proporcionar referencias fotográficas, no nombres científicos de la vegetación que será utilizada en la imagen.
– Proporcionar la posición de la vegetación.
– Para los renders se hará uso de librerías 3D de vegetación, por lo que la vegetación será similar, no exactamente la misma que el cliente indique en las referencias.
MOBILIARIO
– Si no hay necesidad de un modelo 3D especifico, en base a nuestras librerías, proporcionaremos modelos que sean similares a los que el cliente necesita. El color del mobiliario puede ser modificado según el criterio del cliente.
– Para poder obtener resultados fotorrealistas son necesarios los modelos 3D detallados. Los modelos provenientes de Sketchup, Rhino y Achicad, muy posiblemente no estén suficientemente detallados para la realización del render.
– Si un modelo 3D es requerido específicamente, es importante considerar que la modelación 3D detallada requiere de mucho tiempo y un modelo puede tomar más de un día para ser producido. Para poder realizar el modelo es indispensable toda esta información sin excepción:
o Marca
o Modelo
o Texturas en Alta definición
o Tejidos